
Del 100% de basura sólo el 50% se recolecta, y el otro 50% diario llegan a barrancos, ríos y terrenos baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema está en que al mezclarlos se convierten en basura.
Kyoko Kusuda Voluntaria Japonesa estuvo durante 9 meses en nuestra bella SALAMÁ, realizo diferentes acciones relacionadas al medio ambiente como
- Concurso de Afiches con el tema Basura, Agua y Arboles dirigido a niños, jóvenes y adultos,
- Feria de reciclaje
- Concurso y exhibición de fotografías sobre los desechos
- Capacitaciones a taxistas, escuelas primarias, Comité OVOP, Universidades y personal de Municipalidad de Salamá
Logrando con ello la participación activa en el buen manejo de residuos y desechos sólidos, como estrategia para contribuir al cuidado de medio ambiente.
Además la Municipalidad de Salamá hizo un reconocimiento a la voluntaria japones Kyoko Kusuda por su entrega y dedicación al municipio de Salamá.
En promedio una familia genera mensualmente basura constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de control sanitario. Si se aprende a separarla adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.
You must be logged in to post a comment Login