Hay grandes cosas que no te puedes perder y cosas pequeñas también. También hay cosas que si no se amplían, el ojo humano no las puede ver. Se llaman MICROBIOS y muchos de ellos causan enfermedades. Para crecer y multiplicarse los microbios necesitan vivir en el interior de los animales y las personas.
Estas son algunas de las formas en que los microbios entran en nuestro organismo y nos hacen enfermar.
Los microbios se pueden transmitir de una persona enferma a otra, por contacto y a través de la saliva o fluidos corporales, a través de sustancias sucias como las heces, al beber agua contaminada y a través de un corte en la piel.
Los microbios pueden provenir de otros seres vivos como insectos o animales de compañía. Los niños y personas desnutridas son especialmente vulnerables a los microbios.
Por suerte hay muchas maneras de prevenir la propagación de los microbios. Taparnos la boca cuando tosemos o estornudamos, lavarnos las manos. Desinfectar el agua antes de beber, limpiar y desinfectar heridas abiertas, usar mosquiteros para impedir el paso de los insectos. Siempre hay que tener en mente la prevención.
Para eso se pueden seguir las siguientes normas: • Tener higiene en la preparación de alimentos, • Evitar comer en lugares ambulantes en condiciones insalubres, • Lavarse muy bien las manos antes de comer y después de ir al baño, • Tomar agua hervida, clorada o embotellada, • Lavar y desinfectar frutas y verduras, • El consumo de alimentos crudos representa un riesgo potencial para la salud, cocinar bien los alimentos elimina gran parte de las bacterias. • Tapar adecuadamente los botes de basura
Si presenta una infección estomacal debe visitar al médico y tomar agua y suero para evitar la deshidratación.
Con la llegada de la temporada de lluvias cuidemos nuestra salud y la de nuestra familia.