La naturaleza nos regala todo para vivir, pero nosotros los seres humanos la destruimos y contaminamos inconscientemente sin pensar que al destruir la naturaleza nos destruimos nosotros mismos.
Las aguas residuales es el agua que utilizamos todos los días en el hogar desde que nos levantamos, hasta que nos vamos a dormir, el agua también se utiliza en comercios, la industria, la construcción y la agricultura.
Para darle un tratamiento adecuado, el agua utilizada debe ser conducida mediante una red de alcantarillas hasta las plantas de tratamiento de aguas residuales (llamadas también estaciones de depuración) donde es procesada para ser devuelta al medio natural en condiciones adecuadas.
Buscando reducir la contaminación del rio Salamá la municipalidad gestiono y recientemente se inicio la construccion de un sistema de tratamiento de aguas residuales en las márgenes del rio Salamá en el barrio san José
Este proyecto es ejecutado con fondos del concejo departamental de desarrollo, el proyecto consiste en la construccion de una planta de tratamiento de aguas residuales con un área de 313.82 metros cuadrados.
Esta planta servirá para la sedimentación las aguas servidas de los hogares provenientes de una buena parte del barrio san José.
Las aguas residuales una vez que han sido tratadas deben ser devueltas a la naturaleza vertiéndolas en los ríos, lagos o mares para que continúe su ciclo hidrológico, siempre y cuando se encuentre en condiciones adecuadas, de esta forma se evita la alteración de los ecosistemas, se disminuye la contaminación a la biodiversidad y se mitiga el riesgo para la salud pública.